miércoles, 13 de abril de 2011

PRÁCTICA 5: TWITTER

Hace poco me hice cuenta en Twitter, mi usuario es mireia216.
Sigo a bastante gente, dentro se incluyen usuarios relacionados con la educación. Creo que me pueden enriquecer profesionalmente, ahora que soy estudiante de 1º y cuando al fin sea maestra de primaria, espero que muy buena y muy creativa, porque estamos en la "Revolución de las TIC". En concreto son 21:


1.profenacho08, 2.educacionTIC, 3.jordi_a, 4.mallemar, 5.rosacemar, 6.educacontic, 7.abenetp, 8.juandomig, 9.educacion3_0, 10.educartis3, 11.edutuiter, 12.MenoresTIC, 13.JoseL_Fernandez, 14.JoseCornejo_, 15.maestrosprimari, 16.MovimientoE3, 17.ProfInnovadores, 18.dmelop, 19.educacion_tics, 20.Dani_Ytal,
21.educacacontic.


He leido varias historias en http://elbazardeloslocos, la verdad es que son bastante interesantes, porque varias personas cuentan sus experiencias en Twitter. Concretamente he leido 3: Loca por Twiterr, Cosas que diría en Twitter y Educo luego "tuiteo".
La historia que mas me ha llamado la atención es "Educo luego `tuiteo´", ya que Estrella, que es la autora, nos cuenta como descubrió el mundo de Twitter y de las TIC. Es profesora de jóvenes entre 15 y 17 años bastante conflictivos, necesitaba saber como llamar su atención, que se interesasen por al menos sacar la ESO. Victor Cuevas le mandó un tutorial para elaborar un blog y como no sabia como utilizarlo se unió a Twitter y allí encontró muchos intercambios de información que le ayudaron a meterse en el mundillo de las TIC.
Ella compara Twitter con el claustro de profesores, a través de él está en contacto con muchos profesores de todos los lugares y todos los días aprende algo nuevo, gracias a la red.

No hay comentarios:

Publicar un comentario