sábado, 26 de marzo de 2011

5º PORTAFOLIO

               Con la presentación 6 hemos terminado la parte correspondiente a TIC, la verdad es que al final de todo, tenemos una cantidad bastante grande de conceptos, pero de cara al examen, los tenemos más o menos controlados con las preguntas breves que hemos ido haciendo individualmente y semana a semana en clase.
                Esta semana hemos visto principalmente el uso de las tecnologías en nuestra formación como profesores, formación e-learning (a través de internet) y blended learning (semipresencial), hemos hablado sobre los distintos PLEs y como han ido evolucionando a lo largo del tiempo, y varían dependiendo de si eres un residente o un visitante digital, hemos visto campus virtuales (suma, moodle,…) y hemos aprendido que las teorías de aprendizaje a través de internet están basadas en el construccionismo, en el conectivismo o en el sharismo. Hemos visto también el mobile learning que es lo mismo que aprender en cualquier lugar y en cualquier momento.

                La “moraleja” que extraemos de este último tema, y de toda la parte de TIC en general, es que tenemos que ser profesores que usen la tecnología, accediendo a la información a través de esa tecnología y transmitir todo ello a nuestros alumnos.
                En los tiempos en los que estamos, la tecnología es algo FUNDAMENTAL, no es un premio que podamos darle a nuestros alumnos por haber hecho algo bien, así que nuestro deber como docentes, es brindársela porque tenemos a mano todas las herramientas necesarias para ello.
                El lunes de esta semana pudimos ver como se utiliza la pizarra digital, ya que la semana pasada tuvimos unos problemas para probarla. Hemos podido comprobar la variedad de cosas que podemos hacer para que nuestras clases sean más dinámicas, entretenidas y creativas.
En la clase práctica del miércoles continuamos con el Jclic. M.Mar nos explicó una serie de actividades (actividades de asociación, sopa de letras…), como nuestro tema es el de las profesiones hicimos un ejercicio de asociación dónde los niños tendrían que indicar en qué profesión se lleva uniforme. La otra actividad que realizamos fue la sopa de letras dónde los niños tendrán que buscar los nombre de algunas de las profesiones.
El Jclic nos parece interesante ya que es a la misma vez entretenido y educativo para los niños. Se pueden realizar gran variedad de actividades dónde nuestros alumnos irán aprendiendo de una forma diferente y divertida.

1 comentario:

  1. Me alegro que os haya parecido interesante el Jclic, sobretodo que podáis hacer cosas con el programa cuando seáis profesores ¡un saludo! :-)

    ResponderEliminar